viernes, 24 de junio de 2011

Beneficios y perfil nutricional de las manzanas

Las manzanas cuentan con una serie de beneficios y propiedades que, desde un punto de vista nutricional, son sumamente interesantes.
Poseen una fina capa de piel, por lo que resulta muy fácil de digerir. Puede ser conservada en frío, por lo que puede ser una fruta sumamente refrescante. Ni qué contar lo práctico que puede resultar su consumo, dado que nos permite mordisquearla incluso llevando a cabo cualquier otra actividad.
Por sus diferentes beneficios y propiedades, y su bajo contenido calórico (apenas 80 calorías por 150 gramos), la manzana se convierte en una de las principales opciones para poder tomarla a media mañana, cuando nos encontramos entre el desayuno y el almuerzo.
En lo que se refiere a su perfil nutricional, una de sus principales virtudes es su acción reguladora del intestino, algo que es posible gracias a que es rica en fibra soluble e insoluble.
Por ejemplo, una manzana de 150 gramos aporta unos 5 gramos de fibra, algo que se une a sus 16 gramos de azúcares (fructosa, sacarosa y glucosa), y 22 gramos de carbohidratos.
Contiene flavonoides y polifenoles por lo que es rica en antioxidantes, en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio.
Además, gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas.




Receta del Turrón de manzana



 Ingredientes
       2 manzanas
       1 clara de huevo
       200 g. de azúcar glass


Pasos para preparar el turrón de manzanas
1) En primer lugar ralla las manzanas.
2) Agrega ahora la clara de huevo y el azúcar glass.
3) Bátelo todo junto hasta que contenga consistencia.
4) Déjalo en reposo durante algunos días.

Receta de cocina para preparar Pai de Manzana.



Ingredientes:
2 tazas. de harina cernida.
2 barras mantequilla.
1 barra de margarina.
100 gr. azúcar.
1 vaso de agua fría.
1 huevo.
1 kg de manzanas.
Preparación:
En un recipiente grande de plástico mezcle perfectamente con dos tenedores la mantequilla con la harina hasta que se convierta en un polvo regular.
Haga un pozo dentro de la combinación y empiece a poner poco a poco el agua bien fría, revuelva poco a poco con una palita de madera y para evitar que se pegue póngale harina, ya que este bien revuelto, proceda a palotear con bastante harina para evitar se pegue tanto a la mesa como al palote. Ya que haya extendido la masa coloque la tortilla en el recipiente previamente engrasado y enharinado el traste puede ser de vidrio o aluminio de unos 3 o 4 cms de alto.
Rellene el traste con capas de manzana (ya pelada y cortada en orejas y sin semillas), y entredeje unas cucharaditas cafeteras de margarina y azúcar, al terminar coloque la segunda tortilla de masa y pellizque toda la orilla. Mientras tanto puede batir el huevo con un tenedor y untarlo sobre el pay, y hacer con un tenedor leves pinchazos sobre toda la superficie.
Meter al horno precalentado a 180° y al meter el pay bajar a 150° esperar media hora hasta que se note dorada la capa de huevo sobre el pay, introduzca un cuchillo y si ya no se pega la masa esta listo. Deje enfriar un poco y parta en rebanadas. (De preferencia no guarde en refrigerador, tápelo con trozo de tela o con aluminio en la mesa a temperatura ambiente.

viernes, 10 de junio de 2011

La manzana prohibida



La historia nos cuenta que la manzana es el fruto del conocimiento, en la biblia:



2:16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 
2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

3:1 La serpiente  era el más astuto de todos los animales del campo que el Señor Dios había hecho. Y dijo a la mujer: "¿Cómo es que Dios les ha dicho: No coman de ninguno de los árboles del jardín?"
3:4 Replicó la serpiente a la mujer: "De ninguna manera morirán.
3:5 Es que Dios sabe muy bien que el día en que coman de él, se les abrirán los ojos y serán como dioses, conocedores del bien y del mal." 
3:6 Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido,   que igualmente comió.
3:7 Entonces se les abrieron a entrambos los ojos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos; y cosiendo hojas de higuera se hicieron unos ceñidores. 


EL CASTIGO

«Por haber hecho esto, maldita seas entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Sobre tu vientre caminarás, y polvo comerás todos del días de tu vida. Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar» (Gén. 3, 14-15).
«Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos: con trabajo parirás los hijos. Hacia tu marido era tu apetencia, y él te dominará» (Gén. 3, 16).